La obra cinematográfica "Sorda" representa un desafío a las convenciones sociales y sensoriales. A través de la interpretación de Miriam Garlo, quien abraza su identidad como sorda con orgullo, esta cinta logra transformar una limitación percibida en virtud personal y colectiva. La protagonista encarna a una madre en busca de equilibrio entre su realidad y el mundo auditivo que le rodea. Su actuación refleja cómo la autenticidad puede romper barreras invisibles y promover una comprensión genuina de la diversidad humana.
En el centro de la narrativa se encuentra la relación entre dos seres distintos pero complementarios. Mientras uno vive en un universo sin sonido, el otro lo experimenta plenamente. Juntos enfrentan el desafío más grande: convertirse en padres. Este viaje no solo los lleva a reflexionar sobre la conexión entre ellos, sino también sobre cómo criarán a su hija en un entorno que a menudo ignora o incluso rechaza la diferencia. La película invita al espectador a reconsiderar conceptos como normalidad y aceptación social, explorando profundamente el impacto de estas ideas en nuestras vidas cotidianas.
El cine tiene el poder de cambiar perspectivas y abrir mentes. "Sorda", bajo la dirección de Eva Libertad, utiliza recursos visuales y auditivos para crear una experiencia inmersiva que conecta emocionalmente con quienes la ven. A través de colores vibrantes y sonidos meticulosamente seleccionados, la obra consigue transmitir sensaciones que trascienden el lenguaje hablado. En este proceso, el silencio adquiere una dimensión nueva, rica en significado y belleza. Esta propuesta artística nos recuerda que cada persona posee formas únicas de comunicación y percepción del mundo, dignas de ser celebradas.