Culturas
Valeria Castro Lidera las Nominaciones en los Premios de la Música Española
2025-04-03

En la segunda edición de los galardones otorgados por la Academia de la Música de España, Valeria Castro se posiciona como la artista más destacada con siete nominaciones. Acompañándola en el listado se encuentran figuras como Amaia, Dani Fernández y La Plazuela, quienes acumulan cinco nominaciones cada uno. Además, artistas como Nathy Peluso, Rozalén y Zahara reciben cuatro menciones respectivamente. Esta ceremonia, que reunirá a lo más granado del panorama musical español, se llevará a cabo en Madrid durante la primera semana de junio.

El trabajo de Valeria Castro ha sido ampliamente reconocido con candidaturas en diversas categorías, incluyendo Canción del Año y Mejor Canción de Cantautor por "La Soledad". Asimismo, compite por Compositora del Año, Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum o Canción, Productora del Año, Mejor Canción de Música Electrónica gracias a su colaboración con Ale Acosta en "La Ceniza", y Mejor Canción/Tema de BSO por "El Borde del Mundo", parte de la banda sonora de la película ganadora del Goya 2025.

Por su parte, Sole Giménez, presidenta de la Academia, resaltó el éxito de esta convocatoria al recibir más de 4.900 propuestas distribuidas en 43 categorías. Este número refleja la vitalidad y calidad del sector musical en España. Reconoció también el esfuerzo del comité evaluador, encargado de seleccionar entre tantas opciones.

Otros artistas notables en esta edición incluyen Amaia, quien aspira a Artista del Año, Compositora del Año, Canción del Año y Mejor Canción de Pop, así como Mejor Arreglo. En tanto, Dani Fernández opta por reconocimientos en categorías como Álbum del Año, Mejor Ingeniería de Grabación para Álbum y Compositor del Año.

La Plazuela también tiene una fuerte presencia con su álbum "La Caleta", aspirando a premios en géneros electrónicos y alternativos, además de competir por Mejor Diseño de Álbum. En la categoría urbana, Nathy Peluso se destaca con sus colaboraciones y producciones en fusiones musicales, mientras que Rozalén y Zahara representan al pop tradicional y cantautor con sus trabajos recientes.

Entre las novedades, los miembros activos de la Academia han seleccionado a varios artistas emergentes como finalistas en la categoría de Mejor Nuevo Artista. Estos nombres incluyen Alcalá Norte, Ángeles Toledano, Barry B, Marta Santos y Shego. Las grandes categorías cuentan también con figuras consolidadas como Carolina Durante, Dani Martín y León Benavente.

En cuanto a la música flamenca, Carmen Linares resalta con su obra "40 años de flamenco" dentro de las nominaciones. Otras propuestas relevantes en este ámbito provienen de artistas como Pepito y Paquito de Paco de Lucía y Pepe de Lucía, David de Arahal y Sandra Carrasco.

Además de estas distinciones individuales, las categorías relacionadas con eventos en vivo han reconocido festivales y giras destacadas como Inverfest, Noches del Botánico y Sonorama Ribera. Los expertos del sector han contribuido a la selección de los 223 nominados finales, integrando estilos urbanos y tradicionales.

Esta edición de los Premios de la Música de España promete ser un evento memorable que celebrará la diversidad y talento del país. Con artistas consagrados y emergentes compartiendo el mismo escenario, se espera que esta gala sea un testimonio del dinamismo y creatividad que caracterizan al mundo musical español actualmente.

more stories
See more