El evento anual en Plaza 1 se ha convertido en un símbolo de celebración y reflexión. Este año, el acto destacó no solo por la revelación del cartel taurino, sino también por la entrega del Premio EL MUNDO de Tauromaquia 2024 a Albert Serra, un momento que fusionó tradición y modernidad. La ceremonia fue una ocasión para honrar tanto el arte de la tauromaquia como la vida misma.
Albert Serra, reconocido cineasta, aprovechó la ocasión para ofrecer una profunda reflexión sobre la vida y la muerte. En su discurso, enfatizó la importancia de vivir plenamente, aceptando los riesgos y las imperfecciones que conlleva. Expresó su gratitud hacia los toreros que le permitieron adentrarse en este mundo misterioso y litúrgico, instando a todos a comportarse con la misma responsabilidad y respeto. También dedicó palabras emotivas a los gestores de la plaza de España, Rafael García Garrido y Simón Casas, reconociendo su papel crucial en la difusión de la tauromaquia.
Los jóvenes fueron el centro de atención durante la gala. Victoria Federica, hija de la infanta Elena, mencionó con emoción a su abuelo, el rey emérito, destacando el orgullo familiar. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, subrayó la fusión de tradición y vanguardia que caracteriza a Plaza 1, afirmando que es un centro de tendencias y cultura. Ayuso ensalzó la cinta de Serra por su cruda y directa representación de la tauromaquia, resaltando los valores que sostienen esta fiesta en el siglo XXI.
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, recordó el más de medio millón de asistentes del año anterior y defendió la fiesta de los toros frente a quienes la desprecian. Destacó que en la casa del toreo se acoge a todos los españoles, sin distinción, promoviendo la unidad y la libertad. Esta gala no solo celebró la tauromaquia, sino que también fomentó un mensaje de inclusión y aprecio por la diversidad cultural de España.