En la edición más reciente de Masterchef Celebrity Ecuador, los participantes se enfrentaron a un desafío que requería la incorporación de leche en diversas preparaciones. Este ingrediente versátil fue utilizado para crear platos tanto dulces como salados, destacando entre ellos una sopa colombiana tradicional, crepes con bechamel, un bizcocho tres leches y eclairs franceses. Los equipos tuvieron resultados variados, con algunas preparaciones recibiendo elogios del jurado mientras que otras enfrentaron críticas constructivas.
Cada equipo abordó el reto con creatividad, empleando diferentes técnicas culinarias. La changua, un plato típico de Colombia, obtuvo comentarios favorables pero con notables observaciones sobre su presentación. Las demás preparaciones también fueron evaluadas detenidamente, reflejando la diversidad de habilidades y estilos culinarios de los competidores.
Entre las preparaciones saladas, destaca una receta originaria de tierras vecinas que conquistó paladares en el programa. Este caldo matutino, caracterizado por su simplicidad y profundidad de sabores, ofreció una experiencia gastronómica única para los espectadores y jueces. El dúo encargado de esta tarea añadió toques personales que enriquecieron la autenticidad del plato.
La changua, un sopón proveniente del altiplano andino, fue recreada por dos de los concursantes con ingredientes adicionales que le dieron un giro interesante. La inclusión de cebolla, ajo y vino junto con huevo y crocantes de cebolla buscaba elevar la experiencia culinaria. Si bien los jueces reconocieron la excelencia del sabor general y la textura del pan, señalaron que los crocantes de cebolla no alcanzaron la perfección en su cocción. Este detalle no opacó la apreciación general hacia la propuesta innovadora de los cocineros.
Los postres basados en leche demostraron ser un terreno fértil para la creatividad de los participantes. Desde pasteles esponjosos hasta bocadillos franceses, cada equipo exploró nuevas formas de incorporar este ingrediente básico en la repostería. Los resultados variaron desde lo exquisito hasta lo desafiante, proporcionando momentos memorables para el público y el jurado.
Mar Rendón y Alex Vizuete optaron por una versión sofisticada de crepes rellenos con champiñones y pollo, cubiertos con una cremosa bechamel. Su ejecución meticulosa resultó en una preparación que apenas necesitó correcciones menores, ganándose el aplauso del panel de expertos. Por otro lado, John Taleb y Natalia Regge presentaron un bizcochuelo tres leches que, aunque no logró la total absorción líquida deseada, cautivó con su merengue italiano y decoración de frutas caramelizadas. Finalmente, Karol Noboa y Christian Norris se atrevieron con los eclairs, considerados la opción más arriesgada debido a su complejidad técnica. Desafortunadamente, las dificultades en la cocción afectaron el resultado final, mostrando que incluso en un escenario competitivo, el camino hacia la perfección puede estar lleno de obstáculos.