Culturas
Popeye, Tintín, Singin’ in the Rain: 2025 y más(Translation: Popeye, Tintín, Singin’ in the Rain: 2025 and more)
2024-12-16
Popeye podrá golpear sin permiso y Tintín podrá viajar libremente a partir de 2025. Estos personajes icónicos de la historia del cómic están a punto de convertirse en propiedad pública.
Una Gran Remesa de Propiedades Públicas
Este año, un amplio archivo de obras icónicas pasará a dominio público. Esto incluye a personajes como Popeye y Tintín, que aparecieron por primera vez en 1929. También hay obras maestras de autores como William Faulkner, Ernest Hemingway y John Steinbeck. Además, se incluyen las primeras películas sonoras de directores como Alfred Hitchcock, Cecil B. DeMille y John Ford.Popeye: El Marino con Superfuerza
Popeye el Marino fue creado por E.C. Segar y apareció por primera vez en la tira de periódico “Thimble Theater” en 1929. Su jerga difícil de entender y su propensión a las peleas lo hicieron muy popular. Sin embargo, solo la versión más antigua es libre para reutilizar. La espinaca que le dio su poder no estaba desde el principio y podría generar disputas legales. Los cortos animados que presentan su voz balbuceante no comenzaron hasta 1933 y siguen bajo derechos de autor.Tintín: El Joven Reportero
El joven Tintín, dibujado de forma sencilla con puntos por ojos y un flequillo como una ola del océano, apareció por primera vez en un suplemento del periódico belga Le Vingtième Siècle en 1929. Sus colores brillantes y su cabello pelirrojo no aparecieron hasta años después y también podrían ser objeto de disputas legales. Y en gran parte del mundo, Tintín no se convertirá en propiedad pública hasta 70 años después de la muerte de su creador en 1983.William Faulkner: “El ruido y la furia”
“El ruido y la furia” es posiblemente la novela más emblemática de William Faulkner. Fue publicada a pesar de ser considerada “difícil” para los lectores. Utiliza múltiples narrativas no lineales para contar la historia de la ruina de una familia prominente. Esta novela llevó a Faulkner al Premio Nobel y ahora se hace pública.Ernest Hemingway: “Adiós a las armas”
“Adiós a las armas” se une a “Fiesta” de Hemingway en el dominio público. Es una historia parcialmente autobiográfica de un conductor de ambulancia en Italia durante la I Guerra Mundial. Ha sido adaptada frecuentemente para cine, televisión y radio y ahora se puede utilizar sin permiso.John Steinbeck: “La taza de oro”
La primera novela de John Steinbeck, “La taza de oro“, de 1929, también entrará en el dominio público. Esta obra es una parte importante de la literatura estadounidense.Alfred Hitchcock: “Blackmail”
Alfred Hitchcock hizo “Blackmail” (Chantaje) en Reino Unido una década antes de mudarse a Hollywood. La película comenzó como muda pero cambió a sonora durante la producción, resultando en dos versiones diferentes. Esta es la primera película sonora de Hitchcock y ahora se hará pública.Cecil B. DeMille: “Dinamita”
Cecil B. DeMille hizo su primera cinta sonora con “Dinamita”. Ya era un magnate de Hollywood gracias a las películas mudas y ahora se agrega a la lista de obras que entran en el dominio público.Groucho, Harpo y los otros hermanos Marx: “The Cocoanuts”
Groucho, Harpo y los otros hermanos Marx tuvieron sus primeros papeles protagonistas en “The Cocoanuts” de 1929. Esta película es un precursor de futuros clásicos y ahora se hará pública.“Singin’ in the Rain”
Las canciones de “Singin’ in the Rain” están a punto de convertirse en propiedad pública. Las composiciones de Cole Porter y Fats Waller están entre los temas destacados. Esta canción se debutó en la película de 1929 “The Hollywood Revue” y ahora será de dominio público.