En un partido lleno de tensiones, el Real Madrid logró una victoria trabajada frente al Alavés. Con Camavinga como figura destacada y autor del único gol, el encuentro estuvo marcado por las numerosas faltas y decisiones arbitrales cuestionables. La actuación del árbitro Soto Grado fue altamente criticada, mientras que Mbappé terminó expulsado tras acumular frustraciones en el campo. Este enfrentamiento dejó entrever problemas estructurales en la Primera División española.
El duelo entre el Real Madrid y el Alavés fue una auténtica batalla física. Camavinga brilló con luz propia, demostrando su talento en uno de sus mejores partidos desde que llegó al equipo blanco. Sin embargo, la atmósfera se tornó tensa debido a las constantes agresiones físicas y falta de control en el campo.
El estilo de juego del Alavés, dirigido por Coudet, fue extremadamente agresivo, llegando incluso a realizar más de cincuenta faltas. Esto provocó una constante interrupción del juego, afectando negativamente al desarrollo del partido. El árbitro Soto Grado fue incapaz de manejar adecuadamente estas situaciones, permitiendo que muchas infracciones pasaran desapercibidas. Este ambiente hostil llevó a Mbappé a perder los nervios y autoexpulsarse, lo cual empeoró aún más el panorama para el equipo visitante.
Este enfrentamiento también puso de manifiesto los problemas inherentes al sistema de competición de la Primera División. La presencia de equipos con objetivos limitados reduce el nivel competitivo general, afectando la calidad técnica del campeonato.
La idea de que derrotar al Real Madrid garantiza la permanencia en la categoría evidencia una mentalidad defensiva y poco ambiciosa. Esto contrasta con ligas anteriores, donde solo 16 equipos participaban, promoviendo un mayor equilibrio y exigencia en cada encuentro. La gestión actual de la liga, liderada por Tebas, ha sido objeto de críticas por parte de muchos aficionados y expertos. Se argumenta que un número menor de equipos podría revitalizar el torneo, mejorando tanto el espectáculo como el interés deportivo.