Noticias
American Bar: Un Legado de Lujo y Coctelería de Autor
2025-08-16

El American Bar, ubicado en el renombrado Hotel Savoy de Londres, se erige como un faro de la mixología mundial, un verdadero panteón para los amantes de los cócteles. Considerado no solo el bar más antiguo de la capital británica, sino también uno de los más influyentes a nivel global, ha forjado la percepción de los espacios dedicados a la bebida con elegancia. A lo largo de su rica historia, este establecimiento ha sabido mantener un equilibrio perfecto entre la opulencia de su pasado y la vitalidad de su presente, adaptándose a las tendencias sin sacrificar la sofisticación que lo caracteriza. Es un lugar donde el tiempo parece detenerse, ofreciendo una experiencia inigualable que combina la tradición coctelera con un ambiente de lujo inconfundible.

Desde su apertura en 1889, el American Bar se ha consolidado como un emblema de la excelencia. El hotel, un precursor en la hotelería de lujo londinense, fue concebido por el visionario empresario teatral Richard D'Oyly Carte. La presencia de figuras legendarias como César Ritz en la dirección y Auguste Escoffier en la cocina, incluso antes del nacimiento de chefs contemporáneos, marcó el inicio de una era de esplendor. A lo largo de las décadas, celebridades de la talla de Sarah Bernhardt, Marlene Dietrich, Judy Garland, Marilyn Monroe y María Callas buscaron ser vistas en sus elegantes salones, que han evolucionado estéticamente desde el victoriano inicial hasta incorporar influencias eduardianas, modernistas y parisinas, sin perder nunca su aura de grandiosidad. La renovación de 2010 supo conservar esta esencia histórica, demostrando la atemporalidad del Savoy y su bar.

El American Bar ha sido un crisol de talentos en la coctelería. Antes de que la legendaria Ada 'Coley' Coleman asumiera el puesto de jefa en 1904, tras el notable paso de Frank Welles, el bar ya estaba marcando tendencia. Coleman, una figura icónica en la historia de la mixología, es recordada por crear el famoso Hanky Panky, una bebida revitalizante diseñada para el actor sir Charles Hawtrey. Tras ella, Harry Craddock, conocido como 'El Rey de los Shakers de Cócteles', dejó su huella con obras como 'The Savoy Cocktail Book', que incluye sus creaciones como el Corpse Reviver #2 y la White Lady. Más recientemente, Peter Dorelli y Erik Lorincz han continuado este legado, y Shannon Tebay se convirtió en la primera mujer al frente del bar desde Coleman. Desde el año pasado, el italiano Angelo Sparvoli ocupa el prestigioso puesto de head bartender, asegurando que el American Bar siga siendo un referente de la coctelería global, fusionando la tradición con la innovación.

A pesar de que un Dry Martini puede superar las 25 libras y algunos cócteles con destilados añejos alcanzan precios de hasta 5.000 libras, el American Bar sigue siendo un destino de peregrinación para conocedores y devotos. Su reconocimiento como Mejor Bar del Mundo en World's 50 Best Bars 2017 y en Tales of the Cocktail 2018 subraya su relevancia. El historiador David Wondrich destaca que fue el pionero en popularizar la cultura del cóctel al estilo americano en el Londres de finales del siglo XIX, fusionando las tradiciones estadounidenses y europeas. Este establecimiento no solo es un monumento al pasado, sino también un actor clave en la coctelería contemporánea, inspirando a la industria a nivel mundial y demostrando que la evolución no tiene por qué significar la pérdida de la chispa original, sino la adaptación con maestría y distinción.

El American Bar del Hotel Savoy encarna la excelencia en la coctelería, fusionando historia, elegancia y una innovación constante que lo mantiene a la vanguardia. Su capacidad para reinventarse sin perder su identidad lo convierte en un referente ineludible en el panorama global de los bares de hotel, un espacio donde cada trago cuenta una historia de lujo y maestría.

more stories
See more