A lo largo de una extensa carrera pol\u00edtica que abarc\u00f3 m\u00e1s de cuatro d\u00e9cadas, Javier Lamb\u00e1n, ex presidente de Arag\u00f3n, se distingui\u00f3 por una firme y constante defensa de los intereses de su comunidad aut\u00f3noma. Su compromiso con Arag\u00f3n fue la piedra angular de su accionar pol\u00edtico, luchando incansablemente por posicionarla como una de las regiones m\u00e1s vitales de Espa\u00f1a. Esta dedicaci\u00f3n lo llev\u00f3 a desafiar a cualquier opositor que pudiera amenazar el bienestar de su tierra, ya fueran instituciones catalanas o incluso el propio Estado espa\u00f1ol, siempre con el objetivo primordial de salvaguardar los derechos y la prosperidad aragonesa.
Desde los albores de su administraci\u00f3n, Lamb\u00e1n prioriz\u00f3 la atracci\u00f3n de inversi\u00f3n empresarial, convencido de que las empresas eran el motor fundamental de la creaci\u00f3n de riqueza y empleo. En un discurso emblem\u00e1tico pronunciado el 5 de noviembre de 2015, destac\u00f3 la importancia de fomentar un ambiente propicio para el desarrollo de proyectos empresariales, eliminando obst\u00e1culos para que emprendedores y empresas pudieran materializar sus ideas. Esta visi\u00f3n ha tenido un impacto duradero, ya que, seg\u00fan informes recientes, Arag\u00f3n ha emergido como la regi\u00f3n europea que m\u00e1s inversi\u00f3n ha captado en el \u00faltimo a\u00f1o y medio, superando los 50.000 millones de euros, sentando as\u00ed las bases para un florecimiento econ\u00f3mico sin precedentes.
Uno de los episodios m\u00e1s tensos de su gesti\u00f3n fue el contencioso por los bienes de Sijena con Catalu\u00f1a. El 11 de diciembre de 2017, el gobierno aragon\u00e9s, con el apoyo de la Guardia Civil, procedi\u00f3 a la recuperaci\u00f3n de las obras de arte del Monasterio de Sijena que se encontraban en el Museo de L\u00e9rida, siguiendo una resoluci\u00f3n judicial. Ante la pasividad del entonces ministro de Cultura, \u00cd\u00f1igo M\u00e9ndez de Vigo, Lamb\u00e1n expres\u00f3 su frustraci\u00f3n con una contundente declaraci\u00f3n el 16 de diciembre de 2017: \u201cM\u00e9ndez de Vigo es tonto o nos toma por tontos, me inclino por la segunda versi\u00f3n, nos toma a los aragoneses por tontos\u201d, reflejando su indignaci\u00f3n ante lo que consideraba un desprecio a los intereses de Arag\u00f3n.
Al inicio de su segundo mandato, el 3 de agosto de 2019, Lamb\u00e1n, enfrentado al desaf\u00edo de liderar una coalici\u00f3n de cuatro partidos, evoc\u00f3 la figura de Alfredo P\u00e9rez Rubalcaba, fallecido recientemente. Para Lamb\u00e1n, Rubalcaba representaba el esp\u00edritu de la Transici\u00f3n, una \u00e9poca que lo inspir\u00f3 a dedicarse a la pol\u00edtica y a admirar a l\u00edderes como Felipe Gonz\u00e1lez. En esa ocasi\u00f3n, Lamb\u00e1n afirm\u00f3: \u201cNo me cuesta trabajo instalarme en la centralidad\u201d, enfatizando su posici\u00f3n de equilibrio y su compromiso con los principios del socialismo. La relaci\u00f3n con el ex presidente catal\u00e1n Carles Puigdemont tambi\u00e9n estuvo marcada por la tensi\u00f3n, especialmente tras la detenci\u00f3n de Puigdemont en Cerde\u00f1a en septiembre de 2021, lo que Lamb\u00e1n celebr\u00f3 abiertamente, declarando: \u201cLa detenci\u00f3n del presunto delincuente Puigdemont me ha producido una enorme alegr\u00eda\u201d. Esta fricci\u00f3n se intensific\u00f3 con el fracaso de la candidatura conjunta para los Juegos Ol\u00edmpicos de Invierno de 2030, una situaci\u00f3n que llev\u00f3 a Lamb\u00e1n a criticar duramente al ex baloncestista Pau Gasol el 22 de junio de 2022, acus\u00e1ndolo de ser un \u201caliado del independentismo\u201d por sus comentarios sobre la candidatura ol\u00edmpica.
En sus \u00faltimos meses al frente del PSOE de Arag\u00f3n, Lamb\u00e1n se opuso firmemente a la posible sucesi\u00f3n de Pilar Alegr\u00eda, percibiendo este movimiento como una intromisi\u00f3n de la direcci\u00f3n nacional del partido. El 29 de octubre de 2024, manifest\u00f3 en un acto: \u201cMi sucesor no ser\u00e1 un transe\u00fante ventajista de la pol\u00edtica\u201d, subrayando la necesidad de que su reemplazo fuera una persona profundamente comprometida con el territorio aragon\u00e9s, con principios s\u00f3lidos y una dedicaci\u00f3n probada a las tres provincias, que actuara con veracidad. Tras su salida de la secretar\u00eda general, el 22 de mayo de 2025, Lamb\u00e1n concedi\u00f3 su primera entrevista a EL MUNDO, donde justific\u00f3 su postura cr\u00edtica hacia Pedro S\u00e1nchez. Argument\u00f3 que los votantes merecen la verdad sin eufemismos ni intereses partidistas, una libertad de cr\u00edtica que siempre defendi\u00f3, incluso con l\u00edderes anteriores como Felipe Gonz\u00e1lez y Jos\u00e9 Luis Rodr\u00edguez Zapatero.
La trayectoria de Lamb\u00e1n estuvo marcada por una inquebrantable vocaci\u00f3n de servicio p\u00fablico, siempre priorizando la defensa de su tierra natal. Su legado se define por la b\u00fasqueda de la prosperidad econ\u00f3mica, el respeto a la legalidad en conflictos territoriales y una actitud de franqueza ante los ciudadanos, valores que mantuvo firmes a lo largo de su dilatada carrera pol\u00edtica.