Noticias
Canadá y Australia: Nuevos Aliados en el Reconocimiento del Estado Palestino
2025-07-30

La diplomacia global ha sido testigo de un avance significativo en la cuestión palestina, con naciones influyentes como Canadá y Australia sumándose al creciente coro internacional que aboga por el reconocimiento de un Estado palestino. Este respaldo, cristalizado en el \"Llamamiento de Nueva York\", es un testimonio del impulso diplomático liderado por Francia y Arabia Saudita bajo el paraguas de las Naciones Unidas, buscando una resolución de dos estados en la región. A pesar de los desafíos y la oposición de ciertas potencias, la comunidad internacional parece inclinarse cada vez más hacia una solución que garantice la coexistencia pacífica y la dignidad de ambos pueblos.

Este esfuerzo diplomático cobra especial relevancia en un contexto de crisis humanitaria en Gaza, donde la población enfrenta una hambruna devastadora. La necesidad de un alto el fuego permanente, la liberación de rehenes y la entrega sin restricciones de ayuda humanitaria se ha convertido en un imperativo moral y estratégico. La propuesta de un puente aéreo y la exigencia de la reapertura de rutas terrestres subrayan la urgencia de aliviar el sufrimiento de los civiles, demostrando que la presión internacional no solo busca soluciones políticas a largo plazo, sino también respuestas inmediatas a la catástrofe humanitaria en curso.

Un Nuevo Impulso Internacional para la Causa Palestina

El reciente anuncio de Canadá y Australia de unirse al \"Llamamiento de Nueva York\" marca un momento crucial en la diplomacia internacional respecto al conflicto palestino-israelí. Este llamado, promovido por Francia y Arabia Saudita, busca consolidar el apoyo global hacia la creación de un Estado palestino independiente, como parte de una solución de dos estados duradera. La adición de estos dos países, miembros del G-20, a la lista de naciones dispuestas a dar este paso representa un éxito notable para los esfuerzos diplomáticos franceses, especialmente tras la declaración de Emmanuel Macron sobre el reconocimiento de Palestina en la Asamblea General de la ONU en septiembre.

La conferencia en Nueva York, a pesar de ser ignorada por Israel y Estados Unidos, reunió a 125 delegaciones, subrayando la amplitud del consenso internacional. España, junto con Islandia, Noruega, Irlanda y Eslovenia (países que ya han reconocido a Palestina), se adhirió al llamamiento, mientras que otras nueve naciones, incluyendo Portugal, Andorra, Finlandia, Luxemburgo, Malta, Nueva Zelanda y San Marino, expresaron su intención de hacerlo. Actualmente, 147 de los 193 estados miembros de la ONU han reconocido a Palestina, que ostenta el estatus de \"observador\" no miembro, lo que le permitió participar activamente en el evento. Esta convergencia de voluntades refuerza la legitimidad y urgencia de una resolución que garantice los derechos del pueblo palestino.

Crisis Humanitaria en Gaza y Llamados Urgentes a la Acción

El trasfondo de la discusión sobre el reconocimiento de Palestina está intrínsecamente ligado a la crítica situación humanitaria en la Franja de Gaza. Un informe de la Iniciativa Integrada de Clasificación de Fases de Seguridad Alimentaria (IPC) ha emitido una alarma grave, indicando que \"el peor escenario de hambruna ya está en marcha en Gaza\", con un tercio de la población enfrentando días sin alimentos y 20,000 niños sufriendo de malnutrición. Esta devastadora realidad ha impulsado al Secretario General de la ONU, António Guterres, a enfatizar la necesidad imperativa de un alto el fuego permanente, la liberación incondicional de los rehenes y un acceso irrestricto a la ayuda humanitaria para la región.

En respuesta a esta crisis, Francia, sumándose a iniciativas previas del Reino Unido y Alemania, ha anunciado la creación de un puente aéreo humanitario. A partir del viernes, se realizarán cuatro vuelos especiales desde Jordania, cada uno transportando 10 toneladas métricas de suministros esenciales hacia Gaza. Sin embargo, el Ministro de Asuntos Exteriores francés, Jean-Noël Barrot, ha destacado que esta ruta aérea, si bien útil, es insuficiente. Ha urgido a las autoridades israelíes a reabrir el acceso terrestre, señalando que 52 toneladas métricas de suministros básicos enviados por Francia permanecen bloqueadas en El-Arish, Egipto, a solo 50 kilómetros de Gaza. La persistencia de estas barreras agrava el sufrimiento atroz de la población civil, haciendo que la ayuda humanitaria sea tan crucial como el avance diplomático hacia una solución política.

more stories
See more