El icónico estadio Santiago Bernabéu, hogar del Real Madrid, se encuentra inmerso en una ambiciosa renovación que va más allá del ámbito futbolístico. Estas mejoras, que abarcan desde el terreno de juego hasta los alrededores del complejo, tienen como objetivo principal preparar el recinto para albergar el tan esperado partido de la NFL que tendrá lugar en noviembre. La visión es transformar el estadio en un centro de eventos de primer nivel, ofreciendo una experiencia inigualable a sus visitantes y revitalizando significativamente el entorno urbano.
En el vibrante corazón de Madrid, el estadio Santiago Bernabéu se prepara para recibir un evento histórico: su primer partido oficial de la Liga Nacional de Fútbol Americano (NFL) el próximo 16 de noviembre. Para esta trascendental ocasión, el Real Madrid está ejecutando una serie de transformaciones profundas en sus instalaciones y sus inmediaciones. Los trabajos incluyen la meticulosa adaptación del campo para cumplir con las dimensiones reglamentarias del fútbol americano, lo que implica el innovador plegado de las gradas de los fondos. Además, se están rediseñando los vestuarios para acoger a los numerosos jugadores de los equipos participantes, los Miami Dolphins y los Washington Commanders.
Pero las mejoras no se limitan al interior del coliseo. La calle Concha Espina, arteria principal que conduce al estadio, también está siendo objeto de una significativa remodelación urbana. Con una inversión de 19,6 millones de euros, esta iniciativa, aprobada recientemente por la Junta de Gobierno del Ayuntamiento, busca embellecer y modernizar el espacio público. Se prevé un aumento del 270% en las áreas peatonales, pasando de 14.500 a 40.500 metros cuadrados, y la creación de 4.500 metros cuadrados de zonas ajardinadas con más de 300 nuevos árboles, mejorando así la calidad ambiental del entorno.
En el ámbito comercial y de ocio, el Bernabéu se reinventa con la próxima inauguración de un gigantesco Starbucks en el antiguo local del Real Café y un innovador mercado gastronómico en la esquina de Padre Damián. Se espera que, para finales de septiembre, una feria culinaria sirva como presentación oficial de toda la oferta gastronómica del reformado estadio. Estas adiciones buscan enriquecer la experiencia de los asistentes más allá de los eventos deportivos. Complementariamente, las obras de la estación de Metro Santiago Bernabéu, de la línea 10, avanzan para expandir su capacidad y mejorar la accesibilidad universal con tres nuevos accesos.
Adicionalmente, se están renovando por completo los pavimentos, el sistema de alumbrado público, el riego y la red de alcantarillado, incorporando un sistema de drenaje urbano sostenible para optimizar la gestión del agua de lluvia. El mobiliario urbano se enriquecerá con más de 1.000 metros de bancos de granito y docenas de bancos de madera. También se mejorará la semaforización, se crearán dos nuevos pasos de peatones y se habilitarán plazas de aparcamiento para residentes, personas con movilidad reducida, no residentes, motos y taxis. Estas acciones, junto con la recuperación de 5.500 metros cuadrados de espacio público tras la demolición del centro comercial La Esquina del Bernabéu, y el ensanchamiento de las aceras en Padre Damián, demuestran el compromiso con la creación de un espacio más moderno, accesible y acogedor. Mientras tanto, el club también explora la posibilidad de iniciar videoproyecciones en la fachada de la Castellana y aguarda resoluciones judiciales y nuevas normativas para reimpulsar su agenda de conciertos.
La transformación del Santiago Bernabéu es un testimonio del dinamismo de Madrid y su capacidad para adaptarse a nuevas demandas, consolidándose como una capital global del deporte y el entretenimiento. Este proyecto ejemplifica cómo la inversión en infraestructuras puede revitalizar una ciudad y ofrecer nuevas oportunidades para el ocio y la cultura, proyectando a la capital española hacia un futuro multifuncional y vibrante. Es una demostración de cómo el ingenio y la visión pueden convertir un estadio de fútbol en un punto de encuentro multifacético, beneficiando a la comunidad y atrayendo eventos de talla mundial.