Fútbol
"El día en que el fútbol español eligió al presidente con sombra"
2024-12-16
En el mundo del fútbol español, ayer se produjo un momento intrigante. Salvador Gomar llegó a la Federación y se cruzó con David Aganzo, presidente de la Asociación de Futbolistas Españoles (AFE). Esto les recordó a Michael Corleone y a su hermano Fredo en una escena memorable. «Sé que has sido tú, me rompiste el corazón… ¡Me rompiste el corazón!» Al Pacino interpretó a un personaje que expulsaba la rabia por la traición. Aunque Gomar y Aganzo no tienen parentesco, el valenciano sintió algo parecido. En las últimas elecciones, Rafael Louzán ganó ampliamente (90 votos contra 43 de un total de 138 asambleístas, faltando tres: dos jugadores profesionales y un entrenador). Hubo un voto nulo y cuatro en blanco.
"La Traición y la Elección en el Mundo del Fútbol"
La Candidatura de Gomar
En la reunión con la AFE la semana pasada, Gomar y sus seguidores sostenían que se les prometieron varias cosas, como una vicepresidencia deportiva, peso en la Junta Directiva y nuevas vías de ingresos. Aganzo y su entorno les dieron a entender que sus votos (aproximadamente 25) serían para Gomar. Sin embargo, hoy Aganzo niega todo. Gomar contaba con el apoyo de Andalucía, Castilla La Mancha y Asturias, así como varios árbitros y entrenadores, pero no fue suficiente.La Elección de Louzán
Louzán, gallego de 57 años, tenía el apoyo de muchas territoriales, como Cataluña o Madrid, y también de LaLiga, a través de Javier Tebas. Su victoria le dio la presidencia de la Federación frente a Gomar. Sin embargo, Louzán tiene una gran sombra sobre sí. En 2013, la Diputación que él presidía pagó 86.311 euros por obras ya realizadas en 2011 y le atribuyen la responsabilidad. Tiene una condena de siete años de inhabilitación para cargo público por prevaricación. Según los estatutos de la Federación, uno de los requisitos para ser presidente es "no estar inhabilitado". Louzán se apoya en que su sentencia no es firme y que el cargo de presidente de la Federación es de naturaleza pública o privada.Las Implicaciones Futuras
El Gobierno está estudiando si denuncia a Louzán ante el TAD ahora que es presidente y no cumple con los estatutos. Además, el próximo 5 de febrero, el Tribunal Supremo debe decidir sobre el recurso. Si la sentencia se ratifica, Louzán debería abandonar el cargo y habrían nuevas elecciones. Si no hay otro candidato, el designado por Louzán sería presidente hasta 2028 y el fútbol español seguiría teniendo problemas.