Noticias
Estados Unidos Aumenta la Recompensa por Nicolás Maduro a 50 Millones de Dólares
2025-08-08

La administración estadounidense ha intensificado su presión sobre el régimen venezolano al incrementar a 50 millones de dólares la recompensa por cualquier dato que lleve a la detención o procesamiento de Nicolás Maduro. Esta medida, sin precedentes en su magnitud histórica, reafirma la determinación de Washington en su lucha contra lo que considera un gobierno ilegítimo y criminalmente implicado. El anuncio se produce en un contexto de continuas acusaciones de narcotráfico y de un abierto rechazo a la legitimidad de los recientes procesos electorales en Venezuela, evidenciando una política dual de negociaciones limitadas y sanciones contundentes.

El Departamento de Estado y el Departamento de Justicia de Estados Unidos anunciaron conjuntamente esta notable escalada en la recompensa, que asciende a una cifra equivalente a casi 43 millones de euros. Esta cantidad representa el doble de los 25 millones de dólares previamente ofrecidos por el líder sudamericano. La decisión es particularmente significativa dado que se mantiene en paralelo a contactos diplomáticos entre la administración estadounidense y el gobierno de Caracas, iniciados tras el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca en enero pasado, lo que sugiere una estrategia multifacética por parte de Washington.

Funcionarios estadounidenses de alto rango han justificado esta acción con argumentos contundentes. Marco Rubio, secretario de Estado, enfatizó la necesidad de que Maduro rinda cuentas ante la justicia. Por su parte, Pamela Bondi, fiscal general de EE.UU., calificó el gobierno de Maduro como un \"reino de terror\" y lo identificó como uno de los principales narcotraficantes a nivel global, constituyendo una amenaza directa para la seguridad nacional de Estados Unidos. Bondi reveló que la Agencia Antidrogas (DEA) ha interceptado 30 toneladas de cocaína vinculadas a Maduro y a su círculo íntimo, de las cuales siete fueron directamente atribuidas al mandatario.

Las autoridades estadounidenses han subrayado que esta recompensa es la más alta en la historia de su país, superando incluso la ofrecida en su momento por Osama Bin Laden. El gobierno de Donald Trump sostiene que Maduro ha estado al frente del denominado Cártel de los Soles durante una década, organización presuntamente responsable del tráfico de estupefacientes hacia Estados Unidos. Recientemente, Washington designó al Cártel de los Soles como una entidad terrorista, elevando el nivel de las acusaciones y las implicaciones jurídicas.

En un comunicado oficial, los departamentos gubernamentales estadounidenses reiteraron su postura sobre la situación política en Venezuela, afirmando que \"Desde 2020, Maduro ha sofocado la democracia y se ha aferrado al poder en Venezuela\". Con respecto a las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, señalaron que Maduro \"afirmó haber ganado\", pero que \"no presentó ninguna prueba de ello\". En consecuencia, Estados Unidos \"se ha negado a reconocer a Maduro como ganador de las elecciones de 2024 y no lo reconoce como presidente de Venezuela\", consolidando así su desaprobación a la legitimidad del actual gobierno bolivariano.

La duplicación de la recompensa por información sobre Nicolás Maduro refleja una escalada en la política de presión de Estados Unidos hacia Venezuela. Esta medida no solo busca incentivar la cooperación para su captura o enjuiciamiento, sino que también refuerza el mensaje de Washington sobre la ilegitimidad del régimen y su implicación en actividades ilícitas transnacionales, manteniéndose firme en su postura de no reconocimiento a pesar de los contactos existentes.

more stories
See more