En un evento significativo para los estudiantes del Nivel Medio Superior, más de 800 jóvenes de las instituciones CECyTE y CBTis No. 75 participaron en una actividad denominada "Descubre tu futuro". Este evento, organizado por la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) a través de su Delegación Regional I, tuvo como objetivo principal orientar a los alumnos sobre sus próximos pasos académicos mediante el contacto directo con diversas universidades e instituciones educativas.
El pasado 16 de mayo, en Dolores Hidalgo C. I. N., Guanajuato, se llevó a cabo una doble jornada de ferias educativas bajo el nombre de “Descubre tu futuro”. En este contexto dinámico e informativo, cerca de 900 estudiantes del último semestre tuvieron acceso a la oferta académica de aproximadamente 14 instituciones de educación superior locales, regionales y estatales cercanas. El evento comenzó en las instalaciones del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Guanajuato (CECyTE), donde asistieron unos 250 estudiantes, seguido por otro encuentro similar en el Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTis No. 75), ubicado en la Unidad Deportiva Municipal, con alrededor de 700 asistentes.
Los stands instalados por cada institución permitieron a los estudiantes interactuar personalmente con representantes, quienes proporcionaron materiales promocionales y detalles específicos sobre los programas disponibles. Rodolfo Prieto Nieto, Encargado de Despacho de la Delegación Regional I, subrayó que estas actividades buscan reforzar la orientación vocacional desde una perspectiva cercana y relevante, adaptándose a los intereses individuales de cada joven.
Entre las instituciones destacadas se encuentran el Instituto Allende, La Salle Bajío, INFOSPE, Universidad Benito Juárez, UNITEC, UPN, entre otras. Este evento no solo ofreció información valiosa sobre diferentes carreras, sino que también brindó un espacio de reflexión para aquellos indecisos sobre su camino profesional.
Desde una perspectiva periodística, este tipo de eventos representa un esfuerzo colectivo por parte del gobierno y la comunidad educativa para garantizar que cada estudiante tenga la oportunidad de decidir su futuro con base en datos claros y acompañamiento adecuado.
Este tipo de iniciativas demuestra cómo la colaboración interinstitucional puede transformar la forma en que los jóvenes abordan su educación superior. Al proporcionar espacios donde los estudiantes pueden explorar opciones concretas y recibir orientación directa, se fomenta una toma de decisiones más informada y empoderada. Este tipo de experiencias podría ser replicado en otros municipios para asegurar que todos los estudiantes tengan acceso a recursos similares.