Noticias
Incendios Forestales en Ourense y Ávila: El Fuego Implacable y la Lucha Incansable
2025-08-09
Este informe detalla la evolución de dos incendios forestales significativos en España, destacando la propagación implacable de las llamas en Ourense y la mejora, aunque precaria, de la situación en Ávila. Se subraya el impacto humano y logístico, incluyendo la respuesta de los equipos de extinción y las interrupciones en el transporte.

La Batalla Contra las Llamas: Resistencia y Estrategia Ante la Devastación Forestal

La Escalada del Fuego en Chandrexa de Queixa: Una Amenaza Creciente

Un voraz incendio forestal que se desató en Chandrexa de Queixa, en la provincia de Ourense, ha experimentado una alarmante expansión durante las horas nocturnas. Lo que comenzó como un foco en la tarde del viernes, ha visto su superficie afectada duplicarse, alcanzando ya una extensión de 450 hectáreas. Las autoridades forestales han monitoreado de cerca esta progresión, notando un crecimiento de 200 a 300 hectáreas en solo un par de horas el viernes por la noche. A pesar de la magnitud, las fuentes oficiales han confirmado que, por el momento, las áreas residenciales cercanas no corren peligro, ya que el incendio se localiza en una zona montañosa.

Despliegue de Recursos y Desafíos para los Bomberos en Ourense

Para combatir este formidable incendio, se ha desplegado un contingente considerable de recursos. Seis técnicos, diecinueve agentes forestales, veintiséis brigadas, dieciséis camiones cisterna, siete palas, dos unidades de apoyo técnico y seis aeronaves están actualmente operando en la zona. La intensidad del trabajo y las condiciones climáticas extremas han cobrado su peaje, ya que un miembro de la Brigada de Refuerzo en Incendios Forestales (BRIF) de Laza tuvo que ser evacuado. El bombero sufrió un posible golpe de calor debido a las elevadas temperaturas y fue trasladado en helicóptero a la base de Laza para recibir atención médica.

La Situación en San Bartolomé de Pinares: Un Alivio Provisional

Mientras tanto, en San Bartolomé de Pinares, Ávila, la situación del incendio forestal ha mostrado signos de mejora. Aunque el fuego sigue activo y se mantiene en un nivel de alerta dos, ya no se observan llamas vivas. Esta evolución favorable permite a los equipos de extinción concentrarse en la contención del perímetro y la eliminación de los numerosos puntos calientes que persisten. Sin embargo, la preocupación principal radica en las altas temperaturas previstas y la posibilidad de vientos fuertes, factores que podrían reavivar las brasas latentes y complicar aún más los esfuerzos de control.

Movilización Extensiva y Estrategias de Contención en Ávila

En el frente de Ávila, la lucha contra el fuego implica un esfuerzo coordinado de gran envergadura. Además de la Unidad Militar de Emergencias (UME), participan 115 medios, incluyendo diecisiete aeronaves, veinticuatro cuadrillas terrestres, diecinueve camiones de bomberos, doce cuadrillas helitransportadas, cinco bulldozers, veintidós agentes medioambientales y ocho técnicos especializados. El incendio se originó en una zona arbolada cercana a San Bartolomé, Valdemaqueda y El Hoyo de Pinares. La cercanía de las llamas a núcleos poblados obligó al desalojo preventivo de los residentes del Barrio de la Estación de Las Navas del Marqués y de la urbanización Ciudad Ducal.

Impacto en la Infraestructura y Conexiones Ferroviarias

Las consecuencias del incendio se han extendido a la infraestructura de transporte. Renfe ha suspendido temporalmente el servicio ferroviario entre Madrid y Ávila debido a la proximidad del fuego a las vías. Esta medida, solicitada por los bomberos, ha llevado al corte del tramo entre Las Navas del Marqués y Santa María de la Alameda, así como a la interrupción del suministro eléctrico en el segmento entre Herradón La Cañada y Zarzalejo. Los trenes de media distancia que conectan Madrid con Salamanca, León, Palencia y Ávila han sido cancelados. Los pasajeros afectados son reubicados a través de la línea de Alta Velocidad hacia Valladolid, aunque deben dirigirse a la estación de Madrid-Chamartín para acceder a estos servicios alternativos.

more stories
See more