Noticias
La Lucha Contra la Desinformación en el Mundo Digital
2025-05-22

En un mundo donde la tecnología avanza rápidamente, la desinformación se ha convertido en una amenaza significativa para las democracias y sociedades globales. La embajadora británica en México, Susannah Goshko, destacó esta preocupación durante una jornada académica organizada por la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM junto con la representación diplomática del Reino Unido. En este evento, titulado "Más allá del ruido: Estrategias contra la desinformación", participantes abordaron temas clave como la importancia de la cooperación internacional y herramientas periodísticas avanzadas para combatir la propagación de noticias falsas.

Detalles del Evento Académico

En el marco de una tarde iluminada por discusiones intelectuales, tuvo lugar la jornada “Más allá del ruido” en el auditorio de la Unidad de Posgrado de la FCPyS. Durante este encuentro, la embajadora Goshko enfatizó que la lucha contra la desinformación es fundamental no solo para proteger la democracia y la seguridad nacional, sino también para asegurar la prosperidad económica global. Según su perspectiva, la colaboración entre gobiernos, medios de comunicación y empresas tecnológicas es esencial para establecer normativas efectivas.

Acompañando estas reflexiones, Alejandro Chanona Burguete, director de la FCPyS, subrayó cómo la información actualmente define decisiones cruciales en la vida cotidiana. Sin embargo, advirtió sobre los peligros que entrañan las nuevas tecnologías al facilitar formas sofisticadas de manipulación informativa. Richard Burges, director de BBC Verify, presentó una plataforma innovadora destinada a garantizar la autenticidad de datos compartidos en redes sociales mediante técnicas transparentes de investigación periodística.

Creada en 2023 y respaldada por más de 60 expertos en investigación, BBC Verify representa un ejemplo práctico de cómo enfrentar la creciente desconfianza pública hacia los medios tradicionales. Este sistema combina velocidad con precisión, priorizando siempre la transparencia en sus procesos editoriales.

Desde su introducción, BBC Verify ha mostrado ser una solución eficaz frente a la proliferación de noticias falsas, utilizando métodos rigurosos para verificar videos, imágenes y textos antes de su publicación.

Finalmente, el reto central identificado en este evento radica en equilibrar agilidad y exactitud en la era digital, donde cada segundo cuenta pero cada error puede tener consecuencias devastadoras.

Como periodista cubriendo estos eventos, queda claro que la lucha contra la desinformación no es solo responsabilidad de entidades gubernamentales o corporaciones tecnológicas. Todos los ciudadanos debemos aprender a distinguir entre lo verdadero y lo falso en nuestra interacción diaria con la información. Esta conciencia colectiva será crucial para preservar nuestras sociedades informadas y resilientes frente a los desafíos futuros.

more stories
See more