Noticias
La Vanguardia de la Detección del Cáncer de Mama: 'The Blue Box' de Judit Giró Benet
2025-06-25

Judit Giró Benet, una destacada ingeniera biomédica de Tarragona, ha logrado un avance significativo en la detección temprana del cáncer de mama con su invención, 'The Blue Box'. Este dispositivo, que analiza muestras de orina en solo media hora, se basa en una revolucionaria idea: emular la capacidad de los perros para \"oler\" la enfermedad. La inspiración para este proyecto, que comenzó como su trabajo final de carrera, ha culminado en una tecnología no solo más sensible que la mamografía convencional, sino también considerablemente más accesible en términos de coste. Con una visión clara de democratizar el acceso a esta herramienta vital, Giró Benet y su equipo están trabajando para que 'The Blue Box' esté disponible en clínicas ginecológicas privadas a partir de 2026, con el objetivo a largo plazo de integrarla en el sistema de salud público. Su dedicación y el éxito de esta iniciativa han captado la atención global, atrayendo inversiones y múltiples reconocimientos que validan el potencial transformador de su trabajo en la lucha contra el cáncer de mama.

El camino de Judit Giró Benet desde una idea universitaria hasta una empresa consolidada ilustra el poder de la innovación impulsada por la pasión y la perseverancia. Tras refinar su prototipo en la prestigiosa Universidad de California, decidió regresar a España, donde encontró un entorno colaborativo en hospitales para validar su tecnología. La fase de pruebas con muestras de orina de pacientes ha arrojado resultados prometedores, consolidando la fiabilidad de 'The Blue Box'. Este proyecto no solo representa un hito tecnológico, sino también un ejemplo inspirador de cómo las mujeres en la ciencia y la ingeniería pueden liderar cambios significativos. Los fondos y premios recibidos, como la beca The Rose Project, no solo impulsan la comercialización de su invento, sino que también subrayan la importancia de apoyar a emprendedoras que, como Judit, se dedican a resolver desafíos críticos para la salud femenina y el bienestar social.

Revolución en el Diagnóstico Temprano

La ingeniera Judit Giró Benet ha desarrollado un método innovador para identificar el cáncer de mama, conocido como 'The Blue Box'. Este ingenioso aparato utiliza el análisis de orina para detectar la presencia de la enfermedad en un tiempo récord de 30 minutos. La concepción de este dispositivo nació de una observación simple pero profunda: si los caninos son capaces de percibir el cáncer a través del olfato, ¿por qué no podría replicarse esta habilidad mediante tecnología avanzada? Así, el proyecto de fin de grado de Judit se materializó en una máquina compacta, dotada de la capacidad de captar olores específicos y traducirlos en señales digitales interpretables por un software, marcando un antes y un después en la prevención y diagnóstico precoz.

La eficacia de 'The Blue Box' es sobresaliente, superando la sensibilidad de la mamografía en un 15% y reduciendo los costos de diagnóstico hasta seis veces. Tras perfeccionar su invento en la Universidad de California y establecer una empresa, Judit Giró regresó a España, donde, con el apoyo de financiación pública y privada que asciende a casi dos millones de euros, ha continuado validando su tecnología con muestras clínicas. La meta es clara: comercializar el dispositivo para 2026. Este avance no solo es un testimonio del ingenio español, sino también un símbolo del empoderamiento femenino en la ciencia, evidenciado por reconocimientos como la beca The Rose Project, que celebra a mujeres emprendedoras que están generando un impacto positivo en la sociedad, especialmente en el ámbito de la salud de la mujer.

El Impacto y la Visión Futura de 'The Blue Box'

El acceso a 'The Blue Box' está diseñado para ser progresivo, comenzando en consultas ginecológicas privadas, donde se integrará como una prueba complementaria a las revisiones anuales estándar. Aunque el costo inicial para la paciente será de aproximadamente 46 euros, la visión es extender su disponibilidad a hospitales públicos a través de concursos y procesos de adquisición, garantizando que la detección precoz sea accesible para un espectro más amplio de la población. Esta estrategia refleja un compromiso con la democratización de la salud y la prevención del cáncer de mama, una enfermedad que, a pesar de ser tratable, sigue siendo una causa principal de mortalidad entre las mujeres, en gran parte debido a diagnósticos tardíos.

Más allá del cáncer de mama, la tecnología subyacente a 'The Blue Box' posee un potencial expansivo para la detección de otras patologías. La inteligencia artificial del dispositivo podría ser entrenada para identificar diferentes tipos de cáncer e incluso otras condiciones médicas como la endometriosis o la depresión, abriendo nuevas avenidas para la investigación y el diagnóstico. La elección de iniciar con el cáncer de mama no fue arbitraria; se debió a la urgente necesidad de mejorar su detección temprana. El éxito del proyecto de Judit en España destaca la importancia de la colaboración hospitalaria y la participación de los pacientes en los estudios piloto. Su trayectoria es un claro ejemplo de cómo, a pesar de los desafíos profesionales en el ámbito científico y de ingeniería en su país, la creación de empresas propias puede ofrecer la plataforma necesaria para desarrollar proyectos significativos y transformadores.

more stories
See more