En un suceso alarmante, las autoridades navarras han iniciado una investigación por presunta violencia de género tras el hallazgo del cuerpo de una mujer de 78 años en Zizur Mayor. La víctima presentaba un fuerte golpe en la cabeza y rastros de sangre. Este incidente, que movilizó a la Guardia Civil, podría engrosar la trágica lista de feminicidios en España, subrayando la persistencia de esta problemática social que exige una atención constante y recursos de apoyo para las víctimas.
El descubrimiento se produjo cuando el marido de la fallecida alertó a los agentes sobre el deceso de su cónyuge. Al llegar al domicilio, los efectivos encontraron a la mujer ensangrentada y sobre la cama, con una herida significativa en la cabeza. Las fuentes policiales han revelado que el hombre mostró una conducta y un discurso incoherentes al ser interrogado. A pesar de que no existían denuncias previas por violencia machista registradas en la pareja, la naturaleza de las circunstancias ha llevado a clasificar el caso como un posible feminicidio desde el inicio de las pesquisas.
Además, durante la inspección preliminar, los investigadores localizaron en un contenedor cercano a la vivienda varias toallas y almohadas que presentaban manchas de sangre. Estos indicios son cruciales para el desarrollo de la investigación y para esclarecer lo ocurrido en el hogar de la pareja. Las pruebas forenses y la recopilación de testimonios serán fundamentales para determinar si se trató de un acto de violencia de género, lo que de confirmarse, sumaría una nueva víctima a las estadísticas nacionales.
La posible confirmación de este caso como un asesinato por violencia de género elevaría a 23 el número de mujeres víctimas mortales en lo que va de año en España, y a 1.317 desde el año 2003, cifra que evidencia la gravedad y la continuidad de este tipo de crímenes en la sociedad. Las autoridades reiteran la importancia de los recursos de ayuda disponibles para las víctimas, como el teléfono 016, el correo electrónico 016-online@igualdad.gob.es, y el canal de WhatsApp 600 000 016. En situaciones de emergencia, se insta a contactar al 112, 091 (Policía Nacional) o 062 (Guardia Civil), o activar la aplicación ALERTCOPS, que permite enviar una señal geolocalizada a la policía.
Este trágico acontecimiento resalta una vez más la urgente necesidad de reforzar las medidas de prevención y protección contra la violencia machista, así como de sensibilizar a la población sobre sus devastadoras consecuencias. La sociedad en su conjunto debe comprometerse activamente en la erradicación de esta lacra, asegurando que ninguna vida más sea arrebatada por esta forma de violencia. La diligencia en la investigación de este caso es esencial para hacer justicia y para enviar un mensaje contundente contra la impunidad.