Noticias
Muebles Shaker: La Esencia de la Simplicidad que Trasciende el Tiempo
2025-08-12

Desde los siglos XVII y XVIII, una corriente religiosa británica, conocida como Shaker, estableció principios de vida centrados en la sobriedad y la sencillez, que se extendieron a todas las facetas de su existencia, incluyendo el diseño de mobiliario y arquitectura. Esta filosofía, que priorizaba la funcionalidad y la manufactura impecable sobre cualquier ornamento, sentó las bases para lo que hoy reconocemos como minimalismo, influyendo de manera notable en el arte y el diseño contemporáneo. Su impacto se manifiesta en la exposición actual 'The Shakers: A World in the Making' en el Vitra Design Museum Gallery, una muestra que resalta la relevancia de sus postulados en debates modernos sobre género, inclusión y sostenibilidad, a través de más de 150 piezas originales.

La exposición del Vitra Design Museum, curada por Formafantasma, no solo exhibe artefactos Shaker, sino que también investiga cómo su filosofía impactó en la sociedad y el diseño. Los muebles Shaker, caracterizados por su utilidad y la ausencia de elementos superfluos, demostraron una resistencia excepcional al paso del tiempo, a pesar de estar fabricados con maderas comunes. Este legado de simplicidad y durabilidad ha sido una fuente de inspiración para diseñadores posteriores, como Børge Morgensen y Hans J. Wegner, y sigue vigente en la actualidad en tendencias que valoran el ecoproducto, la sostenibilidad y la producción local.

El perdurable atractivo del diseño Shaker radica en su enfoque en lo esencial: líneas limpias, materiales honestos y una artesanía que asegura la longevidad. Esta estética atemporal demuestra que la verdadera belleza reside en la utilidad y la calidad, un mensaje que resuena con fuerza en nuestro mundo moderno. Así, el espíritu Shaker nos recuerda que la simplicidad en el diseño y en la vida no es una carencia, sino una elección consciente que promueve la armonía y el valor perdurable, enriqueciendo nuestro entorno y nuestra forma de vivir.

more stories
See more