La empresa china de inteligencia artificial, DeepSeek, ha revelado una versión modificada de su política de procesamiento de información en coreano. Esta acción ocurre tras las acusaciones de transferir datos personales de usuarios surcoreanos a empresas extranjeras sin el debido consentimiento previo. La Comisión de Protección de la Información Personal (PIPC) de Corea del Sur identificó que la información fue enviada a tres compañías chinas y una estadounidense. Además, se descubrió que ciertos "prompts" fueron compartidos con Volcano, afiliada a ByteDance. En respuesta, DeepSeek actualizó su política para incluir regulaciones específicas sobre el tratamiento de los datos en Corea del Sur conforme a sus leyes locales.
DeepSeek enfrenta desafíos significativos en Corea del Sur debido a estas controversias. A pesar de haber suspendido su servicio desde febrero, aún no ha reanudado operaciones en el país. Las autoridades han exigido que la empresa cumpla con normativas legales más estrictas y haga pública su nueva política de privacidad en coreano, lo cual parece ser un paso hacia la restauración de la confianza.
En respuesta a las críticas y advertencias emitidas por la PIPC, DeepSeek ha ajustado su política de gestión de datos personales para adaptarse a las legislaciones surcoreanas. Estas medidas incluyen establecer disposiciones adicionales específicamente diseñadas para cumplir con las exigencias de la Ley de Protección de la Información Personal de Corea del Sur. Este cambio busca garantizar un manejo más responsable de los datos sensibles de los usuarios dentro del territorio nacional.
El proceso de revisión de la política de DeepSeek refleja una serie de compromisos destinados a reconstruir la confianza entre la compañía y sus usuarios surcoreanos. Entre estos compromisos se encuentra la adopción de prácticas transparentes relacionadas con la recolección y almacenamiento de información personal. La empresa también se ha comprometido a eliminar inmediatamente cualquier dato derivado de los "prompts" compartidos previamente con terceros, especialmente con Volcano. Este esfuerzo conjunto busca asegurar que futuras transacciones de datos sean legalmente justificadas y claramente comunicadas a los afectados.
A pesar de estos avances, DeepSeek continúa enfrentando dificultades para restablecer su servicio en Corea del Sur. Desde su suspensión en febrero, la compañía ha estado trabajando arduamente para resolver problemas relacionados con la administración de datos. Sin embargo, la falta de claridad respecto al cumplimiento total de las normativas locales impide su retorno efectivo al mercado surcoreano.
Las implicaciones de esta situación son profundas tanto para DeepSeek como para los usuarios afectados. Para DeepSeek, mantenerse fuera del mercado significa perder oportunidades comerciales valiosas. Por otro lado, los usuarios siguen preocupados por la seguridad de sus datos personales y cuestionan si alguna vez podrán confiar nuevamente en servicios de inteligencia artificial gestionados por empresas internacionales. La resolución de este conflicto dependerá de la capacidad de DeepSeek para demostrar que ha adoptado todas las medidas necesarias para proteger adecuadamente la información de sus usuarios, mientras cumple plenamente con las regulaciones vigentes en Corea del Sur.