La reciente aprobación de una moción en Jumilla, Murcia, que restringe la celebración de ritos islámicos en lugares públicos, especialmente en instalaciones deportivas municipales, marca un punto de inflexión para la estrategia de Vox. Esta iniciativa, que contó con el respaldo del Partido Popular a través de una enmienda, es vista por Vox como el inicio de una \"campaña nacional\" para limitar la expresión de ciertas prácticas religiosas y culturales foráneas.
La formación política Vox ha identificado el debate migratorio como un eje central de su agenda política, buscando capitalizar la preocupación pública sobre la \"islamización\" y la protección de las costumbres nacionales. Desde su sede, se impulsa activamente la idea de que la restricción de ritos islámicos es una medida necesaria para salvaguardar la cohesión social y la identidad española. Esta postura se ha materializado en diversas propuestas a lo largo del territorio.
La ambición de Vox no se limita a Jumilla. En junio, el partido presentó una Propuesta No de Ley (PNL) en las Cortes de Castilla y León con el objetivo de prohibir la Fiesta del Cordero, una festividad significativa para la comunidad musulmana. Argumentan que dicha prohibición busca \"proteger las costumbres propias de España\". De manera similar, en Aragón, Vox introdujo otra PNL con idéntico propósito, defendiendo la \"identidad española frente a la islamización\".
La localidad de Jumilla ha sido destacada por Vox como un \"ejemplo histórico\" de su ideología. La aprobación de la moción en su Ayuntamiento, aunque modificada por el Partido Popular, logró el objetivo de limitar el uso de instalaciones deportivas municipales para el rezo musulmán. Este resultado es percibido por Vox como un éxito significativo en su lucha por proteger las \"raíces cristianas\" de España y prevenir la \"erosión de la identidad nacional\" por prácticas consideradas ajenas.
La situación en Jumilla subraya la dinámica de colaboración entre Vox y el Partido Popular, donde el apoyo de Vox a los presupuestos locales y regionales a menudo depende de la aceptación de sus condiciones. La postura de Vox en materia migratoria y ambiental ha sido clave en estos acuerdos, demostrando la influencia del partido en la agenda política regional. Un ejemplo notorio fue la revocación de la compra de viviendas para menores migrantes en Murcia, una concesión del PP para asegurar el apoyo de Vox.