El fútbol español ha experimentado un aumento significativo en la asistencia de espectadores durante la primera mitad de la temporada, con un crecimiento del 10,9% en comparación con el año anterior. Este fenómeno no solo se observa en la Primera División, sino también en la Liga Hypermotion, donde la afición ha respondido con entusiasmo. Más de seis millones de personas han llenado las gradas de LaLiga, lo que podría llevar a esta edición a convertirse en la más concurrida de la última década. Factores como la modernización de infraestructuras y el fortalecimiento del vínculo entre clubes y aficionados han jugado un papel crucial en este éxito.
Uno de los principales motores detrás de este incremento es la renovación de las instalaciones deportivas. Muchos clubes han invertido en mejorar sus estadios, haciendo que sean más accesibles y atractivos para los fans. El Santiago Bernabéu y el Camp Nou son ejemplos destacados, convirtiéndose en dos de los recintos más visitados del país. Otros campos recién remodelados, como el RCDE Stadium o Son Moix, también han contribuido al aumento de visitantes. Esta mejora en las instalaciones ha sido impulsada por la inversión obligatoria de parte de los fondos recibidos por CVC, aunque algunos equipos, como el Real Madrid, han llevado a cabo proyectos independientes.
El amor incondicional de las aficiones locales también ha sido fundamental. Equipos históricos como Athletic, Betis y Valencia continúan atrayendo multitudes considerables, superando los 50,000 espectadores por partido. Sin embargo, el caso más llamativo es el del Celta de Vigo, cuyo estadio Balaídos ha registrado el mayor crecimiento en asistencia, con un aumento del 28,4%. Este logro se debe en gran medida a la presencia de jóvenes talentos surgidos de la cantera y a la figura del entrenador Claudio Giraldez, quien ha sabido conectar con la hinchada.
La Segunda División no se queda atrás. Con la vuelta de clubes emblemáticos como Oviedo, Racing de Santander y Sporting de Gijón, la categoría ha experimentado un auge notable en la asistencia de público. Estos equipos han visto aumentos de hasta un 30% en sus entradas vendidas, reflejando el deseo de las ciudades de ver a sus equipos regresar a la máxima categoría. A pesar de la subida en los precios de los abonos, varios clubes han batido récords históricos en ventas, demostrando la pasión inquebrantable de los aficionados por su equipo.
En definitiva, el fútbol español vive un momento dorado en términos de asistencia. La combinación de estadios mejorados, el fervor de las aficiones y la iniciativa Grada Visitante ha creado una atmósfera única en los campos. Este crecimiento no solo beneficia a los clubes, sino que también enriquece la experiencia del espectador, consolidando al fútbol como uno de los principales entretenimientos del país.