Recetas
Dos recetas navideñas del bacalao noruego: Tradición e innovación
2024-12-18
En Ciudad de México, diciembre de 2024, el bacalao se encuentra en un momento especial. Inspirado tanto por recetas tradicionales que evocan la calidez de la cocina de la abuela como por interpretaciones modernas creadas por chefs renombrados, este icónico platillo ofrece una perspectiva única.
Descubre cómo el bacalao noruego combina tradición y innovación en las fiestas navideñas.
La tradición viva: Bacalao a la Vizcaína Tradicional
La chef Ana Casanova (@casanovacooks), embajadora del Norwegian Seafood Council, nos trae de regreso a los sabores de la infancia con su receta de Bacalao a la Vizcaína Tradicional. Este platillo es una fusión perfecta de ingredientes frescos y técnicas ancestrales. El bacalao noruego, desalado y cuidadosamente desmenuzado, se mezcla con un saboroso toque de jitomate tatemado, pimientos asados y ajos dorados. Las aceitunas rellenas, las almendras fileteadas, los chiles güeros y las papas en cubos pequeños añaden una textura y un contraste de sabores que enriquecen cada bocado. El proceso tradicional, pero perfeccionado por generaciones, refleja el amor y la dedicación que se pone en cada bocado. Al final, un toque de paprika, orégano y perejil fresco corona el platillo, convirtiéndolo en una experiencia que celebra las tradiciones y sabores clásicos. Servido con rebanadas de pan tostado o bolillo, este Bacalao a la Vizcaína es un homenaje a las mesas navideñas de antaño, ideal para compartir con seres queridos en esta temporada especial. Puedes encontrar la receta completa aquí: Bacalao a la Vizcaína Tradicional.La innovación: Bacalao Wellington
Michelle Mathelin (@masterchefmichelle), ganadora de MasterChef latinos y creadora de contenidos, transforma el bacalao noruego en un platillo innovador y sofisticado con su receta de Bacalao Wellington. Esta receta combina técnicas modernas con sabores tradicionales para crear una experiencia culinaria única. El proceso comienza con el bacalao noruego desalado durante 48 horas, desmenuzado y cocido lentamente con una mezcla de jitomates maduros, ajo, cebolla morada, pimientos asados y almendras fileteadas. Todo se sazona con mandarina, sal, pimienta y un toque de aceite de oliva extra virgen, resultando en un relleno rico en sabor y aromas. Este relleno se envuelve en una capa de jamón serrano y una mezcla de hongos cremini salteados con tomillo, jerez y mantequilla. Finalmente, todo se cubre con una crujiente masa de hojaldre barnizada con huevo y decorada con motivos sutiles, y luego se hornea hasta obtener un dorado perfecto. Puedes encontrar el paso a paso en su reel aquí: Bacalao Wellington.El Bacalao Noruego: Garantía de calidad y autenticidad
Sea que prefieras el sabor tradicional o la innovación en la cocina, la clave para el éxito es que el bacalao sea auténtico bacalao noruego. Esto garantiza el sabor, la calidad y los nutrientes de la más alta calidad para la elaboración de estos platillos. El Norwegian Seafood Council invita a los consumidores a buscar la bandera de Noruega o el sello oficial del Consejo al comprar bacalao, asegurando la calidad y la autenticidad del producto. Con propuestas que abarcan desde lo tradicional hasta lo moderno, el bacalao noruego sigue siendo un símbolo de excelencia culinaria, celebrando tanto sus raíces como su capacidad de reinvención en manos de chefs creativos.***Norwegian Seafood Council (NSC) es una empresa pública propiedad del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca. El Ministerio de Comercio, Industria y Pesca nombra la junta directiva de NSC por un período de 2 años. La industria pesquera noruega financia las actividades del Consejo a través de tarifas que se cobran a todas las exportaciones de productos pesqueros noruegos. El Norwegian Seafood Council tiene como objetivo aumentar el valor de los recursos pesqueros noruegos. Hacemos esto a través de conocimientos de mercado, desarrollo de mercado, gestión de riesgo de mercado y gestión de riesgo de reputación en mercados selectos de todo el mundo. Nuestra oficina central se encuentra en Tromsø, Noruega, y tenemos representantes en Suecia (Estocolmo), Reino Unido (Londres), Alemania (Hamburgo), Francia (París), España (Madrid), Portugal (Lisboa), Italia (Milán), Brasil (Río de Janeiro), Japón (Tokio), Tailandia (Bangkok), China (Shanghai) y Estados Unidos (Boston). Además, trabajamos para identificar oportunidades para los productos del mar noruegos en mercados nuevos y establecidos. NSC es la autoridad de aprobación para los exportadores de productos del mar noruegos. El Consejo también actúa como asesor del Ministerio de Comercio, Industria y Pesca en asuntos relacionados con la exportación y el comercio de productos del mar.