Recetas
El Saber Culinario de Rita Galván: Un Viaje al Corazón del Campo Guanajuatense
2025-01-05
En una conmovedora historia que une tradición y amor, la señora Rita Galván Negrete ha revivido el legado de su abuela a través de un plato auténtico que conquistó los corazones y paladares en el Concurso de Platillo Saludable 2024. Descubre cómo esta receta ancestral se transforma en un testimonio vivo de la cultura culinaria de San Francisco del Rincón.
Una Receta de Familia que Honra Nuestras Raíces
La Herencia de la Abuelita: Chiles Escondidos
Rita Galván Negrete, originaria de la comunidad del Refugio en el municipio de San Francisco del Rincón, lleva consigo un tesoro gastronómico heredado de generación en generación. Los "Chiles Escondidos" no son solo un platillo, sino una conexión emocional que revive los momentos más dulces de su infancia. En aquellos días, Rita y su hermano ayudaban a su abuelito en la milpa, sembrando maíz y frijol bajo el sol ardiente. Al regresar cansados pero felices, siempre los esperaba la calidez del hogar y el aroma irresistible de los chiles preparados por su abuelita.La receta de los "Chiles Escondidos" es sencilla pero llena de significado. El chile poblano, sin grasa ni capeado, se envuelve en una tortilla de maíz, rellena de queso fresco y pollo deshebrado. Esta preparación se complementa con una cama de frijoles y una salsa de jitomate cocida con caldo de pollo, chile serrano, cebolla y orégano. Cada bocado es un viaje al pasado, evocando memorias que llenan el alma y traen consigo la esencia de una vida dedicada al trabajo y la familia.Un Triunfo que Va Más Allá del Paladar
Para Rita, ganar el primer lugar en el Concurso de Platillo Saludable 2024 fue una experiencia gratificante que trascendió lo culinario. Este reconocimiento no solo celebró su habilidad como cocinera, sino también honró la memoria de sus abuelos y la rica herencia culinaria que dejaron. El premio de 8 mil pesos en efectivo fue un gesto simbólico que reconoce el valor de las tradiciones y la importancia de preservarlas en tiempos modernos.Este triunfo no fue fácil para Rita. Nunca imaginó llegar tan lejos en el concurso, pero su dedicación y el amor que puso en cada detalle hicieron la diferencia. Al pasar a las siguientes fases, sintió una mezcla de sorpresa y orgullo. Hoy, Rita representa con honor a su comunidad, demostrando que el esfuerzo y la perseverancia pueden llevar a grandes logros. Su victoria es un testimonio del valor de las raíces y la fuerza de una comunidad que trabaja incansablemente.El Legado Continúa: Compartiendo Tradiciones
Actualmente, Rita vive en la comunidad de Tejocote, donde continúa preparando los "Chiles Escondidos" para su propia familia. Esta receta sigue siendo un puente entre generaciones, transmitiendo valores y afecto a través de cada plato. Para Rita, participar en el concurso fue una oportunidad única de compartir su herencia culinaria con el mundo. Agradece profundamente a las autoridades del Sistema DIF Estatal por organizar este evento que permite conocer y apreciar las diversas recetas de otras regiones de Guanajuato.Este concurso no solo celebra la diversidad culinaria, sino que también promueve la preservación de nuestras tradiciones. Gracias a iniciativas como estas, platos como los "Chiles Escondidos" siguen vivos, recordándonos la importancia de honrar nuestras raíces y mantener viva la memoria de quienes nos enseñaron el verdadero significado de la cocina: amor, respeto y tradición.