La ciudad de Córdoba ha experimentado un gran alivio tras el exitoso control de un incendio en su icónica Mezquita-Catedral, un monumento de incalculable valor histórico y cultural. El alcalde, José María Bellido, expresó que lo ocurrido pudo haber sido una catástrofe de dimensiones internacionales, pero la prontitud y eficacia de los equipos de bomberos evitaron un desastre mayor. Aunque los daños han sido localizados, se hace un llamado a la colaboración colectiva para su pronta restauración, subrayando que este hito se salvó gracias al esfuerzo de unos pocos, pero su recuperación requiere el compromiso de todos.
\nEl fuego, que se desató en la noche, provocó momentos de gran tensión, evocando recuerdos del devastador incendio de Notre Dame en París. Afortunadamente, el siniestro en Córdoba fue contenido. La capilla de la Anunciación, situada en la nave de Almanzor, sufrió el colapso de su cubierta y daños en su retablo barroco. Además, las llamas se extendieron, con menor gravedad, a las capillas de San Nicolás de Bari y del Espíritu Santo, siendo esta última una valiosa obra del Renacimiento andaluz. A pesar de estos perjuicios, el deán presidente del Cabildo Catedralicio, Joaquín Alberto Neira, confirmó que la zona afectada es una porción mínima del vasto monumento, no superando los cincuenta metros cuadrados de sus 13.000 metros cuadrados totales. La Mezquita ha reabierto sus puertas, permitiendo a los visitantes apreciar la magnitud de su preservación.
\nActualmente, las autoridades investigan la causa del incendio, con la sospecha inicial de que pudo deberse a un fallo en una barredora eléctrica que se encontraba cargando cerca de la capilla de la Anunciación. Este incidente nos recuerda la fragilidad de nuestro patrimonio cultural y la importancia de la prevención y la respuesta rápida. La solidaridad y el compromiso comunitario son esenciales para salvaguardar estos tesoros para las futuras generaciones. La historia de Córdoba, marcada por la coexistencia de culturas y la belleza arquitectónica, sigue escribiéndose con la superación de desafíos, demostrando que la unión y el cuidado son fundamentales para preservar nuestra identidad y legado.