España se encuentra bajo una intensa ola de calor que ha activado avisos meteorológicos en gran parte del territorio nacional. Hasta trece comunidades autónomas están en alerta por las elevadas temperaturas, que en algunos puntos podrían alcanzar los 40 grados centígrados. Esta situación climática extrema ha generado preocupación en diversas regiones, afectando tanto a la península como a los archipiélagos. Las autoridades recomiendan precaución y medidas para mitigar los efectos del calor, mientras que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) sigue monitoreando de cerca la evolución de este fenómeno. La combinación de altas temperaturas con otros fenómenos como tormentas y riesgo de incendios forestales complejiza el panorama.
\nLa Aemet ha informado que este sábado se mantienen las alertas por calor extremo. En el archipiélago canario, específicamente en Gran Canaria, se ha emitido un aviso rojo debido a que los termómetros podrían llegar a los 37-39 grados, y las mínimas apenas descenderían de los 28-30 grados. Esta situación representa un desafío significativo para la población local y los servicios de emergencia, quienes deben prepararse para enfrentar condiciones climáticas adversas.
\nEn la península, la situación no es menos preocupante. Navarra se encuentra en alerta amarilla por temperaturas de hasta 38 grados en la Ribera, y adicionalmente, enfrenta un riesgo "extremo" y "muy alto" de incendios forestales, según reportes de SOS Navarra. Esta combinación de calor y sequedad aumenta la vulnerabilidad de los bosques y zonas rurales a los fuegos, requiriendo una vigilancia constante por parte de los equipos de extinción. Además del calor, el mapa de avisos de la Aemet también incluye alertas amarillas por tormentas en varias áreas de Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Cataluña y La Rioja, e incluso se pronostican lluvias en puntos de Aragón y Cataluña, lo que añade un componente de inestabilidad climática.
\nLas comunidades autónomas en alerta naranja por altas temperaturas son ocho: Andalucía (Córdoba y Jaén), Aragón (Huesca y Zaragoza), Castilla y León (Ávila y Zamora), Castilla-La Mancha (Ciudad Real, Guadalajara y Toledo), Cataluña (Lleida), Extremadura (Badajoz y Cáceres), Galicia (Ourense y Pontevedra) y la Comunidad de Madrid (sierra, zona metropolitana y Henares). Se prevé que estas condiciones de calor extremo persistan desde las 13:00 hasta las 21:00 horas, afectando la vida diaria de millones de ciudadanos.
\nEsta ola de calor, que se extiende por gran parte del territorio español, exige a la población tomar precauciones extremas. La exposición prolongada al sol, la deshidratación y los golpes de calor son riesgos latentes. Las autoridades insisten en la importancia de mantenerse hidratado, evitar actividades al aire libre durante las horas centrales del día y prestar especial atención a grupos vulnerables como niños, ancianos y personas con enfermedades crónicas. La previsión de continuidad de estas altas temperaturas durante los próximos días refuerza la necesidad de una respuesta coordinada y consciente por parte de todos los actores sociales.