En un momento clave para la transparencia gubernamental en Tamaulipas, el Instituto de Transparencia y Acceso a la Información del estado (ITAIT) se encuentra inmerso en un proceso crucial de entrega-recepción. Bajo la dirección de Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, este procedimiento busca garantizar que todos los documentos, trámites y resoluciones sean transferidos de manera organizada conforme a los cambios legislativos previstos. A pesar de las modificaciones institucionales, el compromiso del equipo es mantener su labor hasta el último día.
En el marco de un cambio significativo en la estructura legal de Tamaulipas, el ITAIT ha iniciado formalmente el proceso de entrega-recepción con la Contraloría estatal. Este organismo ha trabajado arduamente durante el año, gestionando más de dos mil solicitudes de información, denuncias y recursos de revisión, incluyendo aproximadamente 250 casos aún pendientes. En palabras de su directora, Dulce Adriana Rocha Sobrevilla, todas estas tareas continuarán siendo válidas hasta que concluya oficialmente la disolución del pleno.
Ubicado en un contexto de transformación normativa, el equipo del ITAIT mantiene un enfoque meticuloso para asegurar que cada uno de los archivos y procesos quede debidamente documentado antes de la clausura formal del organismo. Esta labor no solo refleja un compromiso ético con la transparencia pública, sino también una responsabilidad hacia los ciudadanos cuyas peticiones han sido atendidas.
Desde su posición actual, Rocha Sobrevilla ha reiterado que, junto con su equipo, seguirá desempeñándose diligentemente hasta el final del mandato, cumpliendo con todas las disposiciones legales requeridas.
Con esta actitud proactiva, el ITAIT deja un legado de responsabilidad institucional mientras enfrenta una nueva etapa administrativa.
El proceso de entrega-recepción marca un hito importante en la historia del instituto, destacando la importancia de la continuidad y la transparencia en momentos de transición.
Desde una perspectiva periodística, este caso subraya la relevancia de establecer mecanismos claros y ordenados para la transferencia de responsabilidades dentro de las instituciones públicas. La dedicación mostrada por el equipo del ITAIT sirve como ejemplo de cómo las organizaciones pueden manejar cambios sin comprometer la integridad de sus funciones. Este ejemplo debe ser replicado en otros contextos similares, promoviendo así una cultura de transparencia y responsabilidad en el servicio público.