Recetas
Walgreens Enfrenta Demandas del Gobierno por Distribución Ilegal de Opioides
2025-01-18

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha interpuesto una demanda federal contra Walgreens, alegando que la cadena de farmacias dispensó millones de recetas de opioides y otras sustancias controladas sin un propósito legítimo durante la última década. Según el documento legal, los empleados de Walgreens presuntamente ignoraron señales evidentes de que muchas de estas recetas eran ilegales y presionaban a los farmacéuticos para despacharlas rápidamente sin verificar su validez. La demanda también acusa a Walgreens de infringir la Ley de Sustancias Controladas y la Ley de Reclamaciones Falsas al solicitar reembolsos a programas federales de asistencia sanitaria por estas recetas. Walgreens, una de las cadenas más grandes del país con más de 8.000 tiendas, ha negado las acusaciones y afirmó que siempre cumple con todas las leyes y regulaciones aplicables.

La demanda presentada en el tribunal federal del distrito norte de Illinois destaca que Walgreens no solo descuidó sus responsabilidades, sino que también privó a los farmacéuticos de información crucial para evitar la distribución de medicamentos ilegales. Los fiscales argumentan que la compañía ignoró advertencias internas y externas sobre las prácticas cuestionables en algunas de sus tiendas. Además, se menciona que Walgreens supuestamente impidió a los farmacéuticos compartir información crítica sobre ciertos prescriptores, lo que podría haber ayudado a prevenir la distribución de recetas ilegales.

Según el fiscal general adjunto principal Brian M. Boynton, esta acción busca hacer responsable a Walgreens por años de incumplimiento en la distribución de opioides peligrosos y otros medicamentos. El gobierno afirma que estas prácticas permitieron que millones de pastillas de opioides y otras sustancias controladas fluyeran ilegalmente fuera de las tiendas de Walgreens. Las autoridades han estado tratando de responsabilizar a varias compañías por su papel en la crisis de adicción y sobredosis en Estados Unidos, donde los opioides han sido vinculados a más de 80.000 muertes anuales en los últimos años.

Walgreens ha respondido a las acusaciones asegurando que está comprometida con el cumplimiento de todas las leyes y regulaciones y que siempre ha proporcionado educación y recursos para combatir el mal uso de opioides. La compañía ha solicitado al tribunal que clarifique las responsabilidades de las farmacias y proteja a los farmacéuticos de lo que considera reglas arbitrarias impuestas por el gobierno. Además, Walgreens ha destacado su liderazgo en implementar políticas y procedimientos para prevenir el abuso de opioides.

Esta demanda es parte de un esfuerzo más amplio por parte del Departamento de Justicia para responsabilizar a las empresas involucradas en la crisis de opioides. En los últimos ocho años, fabricantes de medicamentos, mayoristas y farmacias han llegado a acuerdos con gobiernos por valor de unos 50.000 millones de dólares, destinados principalmente a combatir la crisis. La lucha contra el abuso de opioides sigue siendo una prioridad nacional, especialmente dado que la mayoría de las muertes relacionadas con opioides en los últimos años se han atribuido al fentanilo ilícito.

more stories
See more